(Translated by Jessie Hollingsworth. Originally posted on April 18th.)
DHS le prometió que no lo hacía otro vez, pero lo hizo. La semana pasada, Martes, DHS reveló ofertas por so tercer pared virtual de la frontera entre el EEUU y México.
DHS lo hizo después de hacer gran prometas que no tomaría riesgo en nuevas tecnologías en desarrollo para crear una barrera electrónico “virtual” de cámaras, sensores, y computadores integrado en un paquete para proveer agentes imágenes reales mientras están de patrulla de la frontera.
Pero al final DHS minimizó riesgos por permitir contratistas de defensa a firmar contratos de DHS que les permite la opción de usar tecnologías no demostrados a proveer seguridad nacional por la frontera. Al final DHS cedió. Por el tercer vez.
El primer vez fue ISIS en 1998, un fracaso triste al costo de varios ciento millones de dólares de contribuyentes a L-3 Communications. Luego en 2006 llegó el Segundo pared de la frontera virtual al costo de más de un billón dólares. Por fin el DHS Secretario Napolitano canceló el locura de Boeing en Enero 2012. Este es cuando DHS dijo, en tantas palabras, que ha aprendió la lección y no apoyaría nuevas tecnologías no desarrolladas para la seguridad nacional. Como el portal espectroscópico de Raytheon, un fracaso completo desde el principio hasta el final que DHS canceló después más de $200 millones.
Y dale como lo mismo. Pero recuerda dos cosas: primero, no es el Segundo intento a crear una pared virtual, es el TERCER intento. Y la otra cosa? Este pared virtual también no pasaré. La pregunta verdadero es- dando que está el mismo contrato de DHS con la industria de defensa- cuanto dinero de los contribuyentes ganaré el ganador?